Dale #Unfollow al CiberBullying.
Contacto: Pepe Ruiz
Web: agenciajumpers.com
RRSS Jumpers: @agenciajumpers
RRSS Cliente: https://www.linkedin.com/company/castellana-properties/
DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA:
El brief
Castellana Properties, con un porfolio de 7 grandes centros comerciales en España, nos convocó para llevar a cabo una campaña de RSC con el objetivo de poner en valor la importancia de concienciar y prevenir el acoso escolar y, de forma específica, el ciberacoso.
La idea
Planteamos una campaña transversal para los 7 centros comerciales, enfocándonos no solo en el cliente sino también en todos los grupos de interés que rodean el entorno de cada centro comercial. Para ello definimos un eje de comunicación, “no lo hagas, no lo sigas, no lo compartas”, que fuera capaz de articular la intencionalidad de la propia RSC: “Dale Unfollow al caiberbullyng”.
Construimos un smartphone de gran tamaño en una de las entradas principales de cada centro comercial, con sensores de movimiento y una webcam que grabará las reacciones. También diseñamos el software que activaba la acción que transcurría en el dispositivo.
Cuando el usuario pasaba por delante, la pantalla se activaba de forma automática, de modo que éste se veía en ella junto con lo que parecía ser la interfaz de cualquiera de las redes sociales que más usamos (Para ello diseñamos las interfaces de MD Twitter, Instagram, Whatsapp y TikTok). La sorpresa era cuando el usuario empezaba a leer los mensajes que estaba recibiendo; mensajes de odio y acoso dirigidos hacia él y que recogimos de casos reales de ciberbullyng en colaboración con la AEPAE. Segundos después se mostraba la resolución de la acción junto con un código bidi, invitando al usuario a acceder al microsite con toda la información de la campaña.
Con esto concienciábamos a los usuarios acerca de esta problemática, haciéndoles sentir en primera persona cómo se sienten los adolescentes que lo sufren a diario.
Además, creamos un mix de comunicación transmedia con una estrategia on/off site, con inserciones en medios convencionales y digitales.
Finalmente creamos un filtro para Instagram. Cada vez que alguien se lo descargaba donábamos 1 euro a la AEPAE, consiguiendo en total 12.000 descargas y, por lo tanto, donando 12.000€ a la AEPAE para contribuir en la lucha contra el ciberacoso.
Creamos:
- Acción de Street mk
- Charlas formativas en los Centros Comerciales de la mano de AEPE, el ayuntamiento de cada ciudad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Charlas formativas en colegios, con ponentes como Pedro Aguado.
- Creación microsite interactivo
- Creación de un filtro para Instagram
- Concurso de relatos en los colegios.
- Publicidad exterior
- Media content y Ads (YouTube, Spotify, Facebook e Instagram, AdWords)
- Inserciones en prensa on/off
Los datos
La campaña ha tenido una gran repercusión y los números hablan por sí solos. Más de 1.800 alumnos han recibido formación sobre las claves con las que comba/r el ciberbullying de la mano de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), entidad que ha colaborado en la campaña. El filtro de Instagram ha alcanzado más de 1.385.000 usuarios y se ha descargado 12.000 veces. La campaña en Display ha alcanzado a un total de 2.703.500 usuarios.
Por otro lado, se ha logrado una alta repercusión mediática, llegando a más de 370.000 lectores de medios digitales de referencia. Sin olvidar que se han registrado más de 10.000 visitas a la web nolosigas.com y, gracias al formulario de petición de ayuda que se incluye en la misma, se ha podido dar asistencia a las personas que la han solicitado, poniéndolas en contacto con la los profesionales expertos de la asociación.