Jorge M. Rodrigo. (La Caseta)

 In Conversaciones con agripina

¿Quién es Jorge M. Rodrigo?

Soy un director creativo que disfruta de la creatividad, publicidad y comunicación desde hace casi 20 años, que cree que nuestro sector tiene que ser un motor de cambio de esta sociedad, que ha trabajado desde agencia para grandes marcas como Coca-Cola, Disney, Vodafone, Orange, Leroy Merlin, KIA Motors, El País, Amnistía Internacional, Radio Televisión Española, Kelme, Jeep, Alain Afflelou y muchas más, que también, ha creado y desarrollado  departamentos creativos internos de marcas internacionales como Taurus Group y todas sus marcas o Cecotec, consiguiendo desde estos departamentos crear una cultura creativa de agencia consiguiendo más de una treintena de reconocimientos creativos y que la agencia de Taurus Group fuera agencia In-House del año en España en 2020.

En mi carrera he conseguido reconocimientos en Cannes Lions, New York Festivals, El Sol, WINA Festival, Lürzers Archive, Top FICE, Ads of the World, Bowery Awards, Luum Awards, FePI, Summit International Awards, Great Ads for Good, Telly Awards o los Premios Agripina entre otros.

También soy realizador, editor y guionista de Cine y Publicidad donde mis obras han conseguido más de 60 premios nacionales e internacionales y más de 300 selecciones en festivales de todo el planeta, han sido proyectadas en la Academia de Cine, en la Universidad de Yale, en la Universidad Johns Hopkins, la Filmoteca Española, El Círculo de Bellas Artes, la Casa América de Barcelona, la Casa Encendida, en las calles de Berlín o en las charlas TEDx entre otros muchos lugares… y han sido emitidas en televisiones de España, Costa Rica, Italia, México y Malta, incluso, una de mis obras fue expuesta en Tel Aviv durante la Feria de Vídeo Arte más importante del mundo y he sido preseleccionado en los Goya y representante del Nuevo Cine Español.

Foto de cuando fui premio de estudiantes en el CdeC

¿Qué es La Caseta? 

La Caseta es una gran agencia independiente nacida en Sevilla, que no solo es un referente en Andalucía sino mucho más allá, de hecho, este año estamos el número 40 en el ranking mundial de agencias independientes.

Una agencia con 17 años de experiencia trabajando para grandes marcas, un equipo directivo que ha trabajado en grandes multinacionales para las marcas más importantes del planeta, y en la que estamos siempre apostando por la estrategia y la creatividad para dar mensajes que nadie más pueda comunicar de la misma manera, y así crear y hacer crecer a las marcas con las que trabajamos, consiguiendo resultados y notoriedad en todo lo que hacemos. Lo que nosotros llamamos y resumimos en nuestro claim, «el arte de hacer buena publicidad».

Esta filosofía de trabajo nos ha permitido, solo en el último año, conseguir 4 Oros y 1 Premio Especial en los Luxury Advertising Awards, 2 Oros en Publifestival, 2 Platas en el FePI, 1 Plata y 1 Bronce en WINA Festival, 1 Premio y 8 Finalistas en los Premios Agripina, tener 29 piezas publicadas en Ads of the World, 4 Piezas publicadas en Adforum, haber aparecido los medios del sector más importantes del panorama nacional o, con la campaña «Las Películas del Fin del mundo», estar durante el Cannes Lions de 2022, formando parte del marco de Great Ads for Good, que valora las mejores campañas del mundo de publicidad con propósito, organizado desde hace 20 años por ACT Responsible, siendo la única campaña española seleccionada.

¿La mejor campaña vuestra?

Hablar de una sola con todo el trabajo que se realiza, lo que nos exigimos en cada proyecto y todas las marcas para las que lo hacemos sería un poco injusto.

Por ejemplo, a nivel reconocimientos nacionales e internacionales la campaña Las Películas del Fin del Mundo o la campaña para el Real Betis para la Copa del Rey nos han dado muchas alegrías, pero se ha hecho un gran trabajo con muy buenos resultados también para marcas como Grupo Insur, Supermercados MAS, Alain Afflelou, Orange… tener, por ejemplo, tantas piezas y campañas diferentes publicadas en Ads of The World demuestra que ponemos el alma en todo lo que hacemos y en todas las marcas con las que trabajamos. De todas maneras, me gustaría compartir con vosotros la campaña que hicimos para la ONG Rescate por Halloween, porque para mí, poder hacer algo en esta profesión que ayude a la sociedad es parte fundamental de nuestra responsabilidad para los que trabajamos en comunicación y publicidad.

La campaña trata sobre un tema que no deja de sonar en nuestra profesión y en la sociedad como son las inteligencias artificiales.

¿Una pieza de referencia?

Para mí hay anuncios que se me quedaron grabados, donde la combinación entre sensaciones, idea, música y realización lo hacían emocionante hasta en un televisor de muy pocas pulgadas en formato 4:3.

Estos anuncios se podrían calificar de obras de arte, la potencia de unas imágenes que sin locución transmite mensajes y sensaciones en cada plano y que sin necesidad de hablar de características o dar información encumbran al producto. De este tipo de anuncios, me gustaría hablaros de una obra espectacular de Jonathan Glazer para Levi´s, con música clásica de Handel y su pieza Sarabande, también utilizada por Stanley Kubrick en su película Barry Lyndon, un espectáculo de pieza que para mí sigue igual de vigente a todos los niveles y que seguramente las nuevas generaciones no conozcan. Os dejo con Odissey, espero que os guste y transmita tanto como a mí.

 

 

 

 

Comparte.
Comments
  • Fernando Rodrigo Torrijos

    Una carrera prolífica y rica en experiencias con una gran autoexigencia y unos resultados espectaculares,fruto también de una insaciable curiosidad y afán de aprender,abierto a todas las oportunidades buscadas o encontradas.