Juanjo Sanz Limón, Jurado XV EDICIÓN

 In Conversaciones con agripina

¿Quién es Juanjo?

Nací en Cádiz, en el ya desaparecido hospital de Mora, justo en frente de La Caleta. Muy pequeño me vine a vivir a Sevilla y aquí me crié pero tengo un vínculo gigante con Cádiz ya que sigo teniendo mucha familia allí. Sevilla y Cádiz son la combinación perfecta para mi.

Nunca fui un gran estudiante y siempre tuve mil dudas sobre a que dedicarme, pero un día llegó a mis manos un Mac muy antiguo de una oficina que tenía mi padre y descubrí que los ordenadores podían dibujar. Me enganché desde el primer momento al Photoshop 1.0.6, que ni siquiera tenía capas pero me permitía explorar el diseño gráfico.

Desde entonces tuve claro que quería dedicarme a la imagen y después de selectividad me matriculé en un grado superior de “Realización Audiovisual”. Era una formación muy práctica y lo fui combinando con un máster en Animación 3D.

Un año me comentaron que una empresa llamada Ogilvy buscaba becarios para los meses de verano, envié un pequeño dosier con mis pequeños (y muy malos) proyectos y me seleccionaron. Allí estuve 5 años y llegué a ser uno de los directores de arte de la agencia.

Fue una experiencia personal y profesional impresionante, llegar a Madrid solo, conocer semejante ciudad llena de arte y exposiciones y conocer a aquellos compañeros de profesión fue increíble. Trabajar en una agencia como Ogilvy rodeado de cracks del diseño y la comunicación te marca un listón de calidad que durará para siempre. Es una formación creativa continua combinada con el estrés de grandes campañas, es la mejor carrera que puedes hacer.

Volví a Sevilla, trabajé un año en Below Group y otra vez coincidí con gente fantástica que construyó una gran agencia pero tenía la inquietud de comenzar mi proyecto en solitario.

Desde hace 20 años dirijo mi estudio y tengo la suerte de tener una red de colaboradores y compañeros que es envidiable.

¿Tu estilo?

Me considero un profesional versátil, me gusta meterme en “jaleos” y aprender cosas constantemente, siempre he dicho que el día que te aburras con esto tienes que dejarlo, es un trabajo que necesita mucha ilusión y dedicación.

En cuanto al estilo, me encantan las cosas sobrias, suaves, no ensuciar el plano con demasiados elementos, me encanta componer con el aire. Valoro y aprecio el efectismo pero no es lo mío.

¿Tu mejor pieza?

Es muy difícil para mi escoger una sola pieza pero me gustaría destacar el trabajo que hice en la Exposición de Dubai para el Pabellón de Arabia Saudí. Fue un cliente difícil pero me encantó trabajar en ese proyecto porque me dieron mucha libertad para diseñar y creo que quedó un trabajo fino del que estoy orgulloso.

Además, cuando estuve en Dubai y vi mi trabajo en una pantalla de 40 x 30 metros me quedé impresionado. Nunca había trabajado para nada tan espectacular.

¿Una campaña de referencia?

Me encantan los buenos copys, los textos que emocionan, no voy a ser muy original y voy a destacar la campaña “Think Different” de Apple:

Echo de menos esa publicidad de antes, que no era de usar y tirar, que perduraba. En cuanto a una pieza audiovisual más actual me gustaría compartir el trabajo de uno de mis directores favoritos, el gran Bradley Grosh (Gmunk) y su trabajo para el OFF de 2022:

Tiene un don para la imagen y para componer con luz. Su trabajo es espectacular.

Comparte.