Pepe Ruiz (Jumpers)

 In Conversaciones con agripina

¿Quién es Pepe Ruiz?

Soy un “joven” emprendedor sevillano que hace 14 años decidió arriesgar y hacer publicidad a su forma. Tras mis estudios en CEADE, decidí empezar por mi cuenta con Tartera Design, un estudio de diseño que, poco a poco, fue creciendo en clientes y servicios ofrecido. Tuve la suerte de encontrarme por el camino al que, a día de hoy, es mi socio y amigo, Curro Martinez. Juntos nos propusimos dar el salto y montar Jumpers Comunicación.

En lo personal, soy un enamorado de mi familia, mis amigos, la cocina y el deporte; sobre todo del fútbol y del Betis.

Enlace perfil Linkedin  

¿Qué es Jumpers?

Es el sueño hecho realidad de un publicista y un diseñador sevillanos, que querían poner su esencia a los proyectos en los que trabajaban.

Cuando comenzamos, teníamos el objetivo de dar un paso más en relación a la publicidad que tradicionalmente se hacía en Andalucía. Por eso, poco a poco hemos ido rodeándonos de los mejores profesionales y de jóvenes que nos ayudasen a darle forma y frescura a nuestras ideas. En la actualidad, en el Sur se hace mucha y muy buena publicidad, y en Jumpers estamos muy orgullosos de ser parte de ese cambio de mentalidad.

A día de hoy, Jumpers es una una agencia de publicidad consolidada, aunque nosotros decimos que somos una boutique creativa, que contamos con un equipo de 25 personas, con 42 premios nacionales e internacionales a nuestras espaldas y con una filosofía clara: la publicidad aporta valor a la empresa y cuanto más identifique a la marca y más original sea, mejores resultados tendrá.

Visita su web

¿Vuestra mejor campaña?

Por cariño a la campaña y lo que supuso, podría mencionar la campaña que hicimos con Sevilla Fashion Outlet de “En sevilla se dice…”. Tuvo mucha repercusión y se viralizó mucho en redes sociales. Con ella, además, ganamos nuestro primer premio, que fue un Premio Agripina a mejor campaña Teaser. Pero si me tengo que quedar con un proyecto/cliente, a dia de hoy, diría que FIFA. Trabajar codo con codo con una marca como FIFA, con los estandares de calidad que ello supone, es una satisfacción tanto a nivel personal como a nivel profesional. Tenemos la suerte de que nuestros clientes confían en nosotros y nos dejan hacer, por lo que trabajar con todos ellos es un orgullo, pero si me tengo que mojar, diría que FIFA.

Más info de la campaña

¿Una campaña de referencia?

Para mi, la publicidad tiene que levantar algún sentimiento para que sea exitosa. Podría nombrar campañas de Nike, Apple, Bmw, Audi, Loteria de Navidad o Campofrío pero por destacar una me quedo con la campaña de «Moldy Whopper” de Burger King que puso en marcha para reflejar la apuesta de Burger King por los productos naturales y el alejamiento de la compañía de los conservantes e ingredientes artificiales de su producto estrella, la hamburguesa Whopper.

“Moldy Whopper” se concibió para comunicar que dichos elementos habían sido eliminados en la mayoría de los mercados europeos y algunos estados de Estados Unidos. De igual modo, la multinacional anunciaba que el Whopper sin conservantes estaba en ese momento disponible en 400 de sus establecimientos de Estados Unidos, y que lo estaría en todos sus restaurantes para finales de 2020.

Lo daba a conocer con un vídeo de 45 segundos de duración que, mediante la técnica del timelapse, mostraba el proceso de descomposición de una hamburguesa durante un periodo de 34 días. Al son de “What Difference A Day Makes”, de Aretha Franklin, el producto aparecía paulatinamente cubierto de moho demostrando el carácter natural de sus componentes. “The beauty of no artificial preservatives” (“La belleza de no contar con conservantes artificiales”) era la frase que cerraba la creatividad demostrando la apuesta de la compañía con una producción y consumo más responsable, sano y sostenible. Campaña realizada por INGO, DAVID MIAMI & PUBLICIS ROMANIA.

 

Comparte.