Santi García, director creativo en Agencia 9 Días

 In Conversaciones con agripina

¿Quién es Santi García? 

Soy un publicista enamorado de mi profesión. Comencé mi carrera como redactor hace más de 17 años en Tapsa/TFM (ahora VML), y desde allí he formado parte de agencias como Doctor Dickens, Contrapunto BBDO, El Cuartel, Avantine o beon.

Actualmente soy director creativo en la agencia 9 Días en Sevilla, y desde aquí, nos esforzamos por plasmar en cada uno de nuestros proyectos esa frescura especial que nos da nuestra ubicación, una tierra conocida mundialmente por su arte y genialidad, y la libertad inconformista que nos da nuestra naturaleza indie.

¿Qué es 9 DIAS? 

Creo que la mejor forma de definirnos es con nuestro decálogo, que por supuesto, tiene 9 puntos y no 10:

  • Somos una agencia creativa, independiente, perseverante y atrevida.
  • Trabajamos 24/9. De ahí el nombre. De ahí los resultados.
  • Somos del sur y estamos orgullosos de nuestra tierra, de su gente y de sus marcas.
  • No tenemos un nombre de relumbrón, acento argentino ni oficinas en Dubái. Pero igual tampoco los necesitas.
  • En la agencia la creatividad es lo primero, lo segundo, y en muchas ocasiones, lo tercero.
  • No trabajamos para marcas, trabajamos para personas.
  • La emoción es el lenguaje más universal que hay.
  • Trabajamos con ideas. Algunas de ellas son publicidad, otras son cosas diferentes.
  • No somos ni world ni wide. Ni queremos serlo nunca.

¿Cuál ha sido vuestra mejor pieza? 

Quizás las que más han sonado han sido “Historias de Serie”…

…una de las más premiadas y con la que empezamos a aparecer en el mapa creativo del sector, o “The last Sofás”, que se volvió casi un meme dando la vuelta al mundo.

Pero voy a destacar una mucho más humilde en cuanto a repercusión, pero que cuando vi esta foto:

A mí me dio más satisfacción más que cualquier premio que hayamos conseguido hasta ahora.

La campaña se llamó “Black PetDay”, y la realizamos para el CC Miramar de Fuengirola. Con ella le dimos la vuelta al día más comercial del año, el Black Friday, para poner en valor un problema del que muchos no son conscientes: las mascotas de pelo negro tienen muchas menos probabilidades de encontrar un hogar simplemente por su color, debido a un fenómeno psicológico llamado “el síndrome del perro negro”.

Por cierto, el de la foto es Blacky, camino a casa con sus nuevos dueños.

¿Una campaña de referencia?

Cada día veo alguna campaña nueva que podría llamar “de referencia”, y así llevo 17 años, pero algunas como este “Hope” me siguen llegando a las tripas por más veces que la vea.

Comparte.