Willy Padró. Director General en ADN

 In Conversaciones con agripina

¿Quién es Willy Padró?

Supongo que todo comenzó con 3-4 años y un simple balón de fútbol. Fue lo que me enseñó que lo importante es divertirse. Y a partir de ese momento, y posiblemente, sin ser consciente, fui aprendiendo la importancia de jugar en equipo; de aprender a perder, y de saber ganar; de liderar; de saber que todo tiene altos y bajos pero que no hay que perder el foco.

Por motivos personales, dejé el mundo del deporte y me licencié en Periodismo, y posteriormente también me licencié en Publicidad y RR.PP. Mi trayectoria profesional comenzó de la mano de Joan Corbera, en Europa Press en el área de cultura. De Europa, di el salto a las agencias de publicidad con After, y estuve varios años trabajando en departamentos creativos de diferentes agencias para clientes como Obra Social la Caixa, Microbank, ACB, Devor Olor, BBVA…

Al cabo de unos años finalicé el Master en Dirección de Comunicación y decidí hacer un cambio. Cambié de sector, pasando al health; cambiar de agencia, y llegar a ADN; y también de funciones, pasando a ser Project. En ADN fui evolucionando; primero como Project; luego como director de cuentas; y desde hace 4 años como director general de la agencia.

¿Qué es ADN?

ADN pertenece a We are ADN que lo forma la agencia ADN COM, la productora ADN Play y el estudio de videojuegos Madness Games.

ADN COM es una agencia de publicidad independiente, enfocada al sector health con visión 360, llevando a cabo desde campañas y branding, eventos, proyectos digitales, estrategia y consultoría, webs y apps y proyectos de gamificación… Este año han cumplido 20 años en el sector, y creemos en la creatividad como fuerza transformadora para generar nuevas conexiones, ideas innovadoras y conceptos que emocionan.

¿Vuestro mejor proyecto?

Sinceramente, estoy muy orgulloso de múltiples de ellos que hemos llevado a cabo, sobre todo por el equipo que hay detrás.

Como director es difícil quedarme con alguno en concreto, dado que en cada uno de ellos hay mucho trabajo detrás. Y muchos no los podemos mostrar dado el sector, pero si hablamos de reconocimiento, me quedaría con el VR Contigo Tour, que ha obtenido el reconocimiento de varios festivales, tanto nacionales como internacionales en el último año. Pero este año, hemos lanzado un podcast para farmacéuticos, Si tienes remedio, que finalizó con un evento presencial… Y ha sido un proyecto brutal, en el que hemos disfrutado mucho todo el equipo, y que hemos tenido el constante apoyo de cliente trabajando mano a mano, siendo para mi sinónimo de éxito.

¿Una campaña de referencia?

Hay muchas que me gustan de varias agencias. Si que es cierto, que para mí la agencia Sra. Rushmore es un referente. Todas las piezas tienen algo y es un orgullo para el sector el trabajo que hacen. ¡¡¡Ahora me viene a la cabeza una de las campañas que hicieron para el Atlético de Madrid y me pareció bestial!!!

 

Comparte.