
BASES 2025
CATEGORÍAS
Se han confeccionado con el objetivo de adaptar los reconocimientos y para reflejar de la mejor forma posible la realidad actual de la industria de la comunicación y la evolución de las técnicas y los soportes publicitarios.
3D: Esta categoría reconoce la mejor pieza que haya incorporado tecnología tres dimensiones de manera creativa e innovadora en el ámbito de la publicidad, el marketing y la comunicación.
Animación: Se premia la mejor pieza que utilice la animación de manera innovadora y creativa en el ámbito de la publicidad, el marketing y la comunicación.
Aplicación: Se premia la mejor aplicación móvil, web o de escritorio que haya sido creada con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y optimizar las estrategias de publicidad, marketing o comunicación. Se valorará especialmente las soluciones innovadoras, la funcionalidad, la accesibilidad y el impacto que la aplicación haya tenido en el público objetivo.
Branded content: Se premia la mejor acción que haya logrado integrar de forma eficaz el mensaje de la marca con contenido relevante, interesante y atractivo para su audiencia. Se valorará la creatividad, la autenticidad, la integración de la marca dentro del contenido y el impacto en la audiencia.
Branding: Se premia la mejor estrategia y ejecución que haya logrado construir o reforzar la identidad de una marca de manera destacada. Se valorará la creatividad, la coherencia visual y conceptual, así como el impacto de la marca en su público objetivo, tanto a nivel emocional como en términos de reconocimiento y posicionamiento.
Cultural: Se premia el proyecto de comunicación, publicidad o diseño que tenga como objetivo la promoción, difusión y puesta en valor de actividades, eventos o iniciativas culturales. Se busca la mejor pieza haya logrado generar un impacto positivo en el ámbito cultural, promoviendo el acceso a la cultura y la participación en actividades relacionadas con el arte, la historia, la música, la literatura, el cine, el patrimonio, entre otros.
Deporte: Se premia el proyecto o pieza enfocado en el ámbito deportivo, ya sea para la promoción de eventos deportivos, la difusión de valores deportivos, el marketing de marcas relacionadas con el deporte o el fomento de la participación en actividades físicas y deportivas.
Editorial: Se premia el proyecto enfocado en la creación y desarrollo de producto editorial para revistas, periódicos, libros, informes, catálogos, folletos u otros productos gráficos que impliquen una labor de creación, diseño, publicación o difusión de contenidos escritos o visuales.
Educativa: Esta categoría está destinada a premiar el mejor proyecto de comunicación, marketing, publicidad o diseño enfocado en la educación, la formación y el aprendizaje. Se valorará la iniciativa que haya desarrollado campañas, productos o acciones comunicativas con el objetivo de informar, capacitar o sensibilizar sobre temas educativos.
Escaparatismo: Se premia la mejor iniciativa y diseño que combine creatividad, innovación y efectividad para captar la atención del público en el ámbito de la venta al por menor y la promoción de productos.
Estudiante: Esta categoría está destinada a premiar el proyecto de comunicación, marketing, publicidad o diseño realizado por estudiantes de cualquier disciplina relacionada con el ámbito creativo, publicitario, audiovisual o de comunicación. Se valorará la iniciativa que demuestre creatividad, innovación y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica en proyectos reales o conceptuales.
El proyecto debe haber sido realizado por estudiantes matriculados en una institución educativa, ya sea universitaria o formación profesional relacionada con las áreas de publicidad, marketing, comunicación, diseño gráfico, audiovisuales, tecnologías digitales u otras disciplinas afines.
El trabajo debe haber sido desarrollado durante el año académico en curso o en el anterior. Se pueden presentar trabajos individuales o proyectos grupales. Deben tener nacionalidad española o ser residentes en España, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. Junto a la documentación de la pieza (sinopsis), hay que enviar un justificante que acredite que el alumno o grupo, son estudiantes.
La inscripción para esta categoría es gratuita. Cuando se inscriba la pieza/campaña, se debe saltar el paso de la transferencia. Se puede presentar como máximo UNA pieza/campaña por alumno o grupo.
Evento: Esta categoría está destinada a premiar la organización, ejecución y creatividad de un evento diseñado para promocionar marcas, productos, servicios o causas. Se valorará la propuesta que demuestre un alto nivel de innovación, impacto en la audiencia y una ejecución impecable en todos los aspectos, desde la planificación hasta su desarrollo y resultados.
Exterior: Se premia la iniciativa creativa y efectiva en el ámbito del marketing exterior. Se valorará toda aquella acción que emplee soportes publicitarios en el espacio público, tales como vallas publicitarias, mupis, pantallas digitales, carteles o cualquier otro formato que se utilice para atraer la atención de la audiencia en la vía pública, en transportes o en cualquier otro espacio exterior.
Fotografía: Se premia la creación fotográfica que destaque por su calidad técnica, creatividad, impacto visual y capacidad para transmitir un mensaje claro. Se valora especialmente la fotografía comercial y publicitaria que haya sido utilizada en campañas de publicidad, marketing o comunicación, así como aquella que haya destacado por su composición y originalidad en el ámbito visual.
Guerrilla: Esta categoría premia la campaña creativa, disruptiva e innovadora que se destaque por su originalidad y la sorpresa que haya generado en los consumidores.
Humor: Esta categoría premia la creación publicitaria que utilice el humor como recurso principal para transmitir su mensaje, buscando generar una conexión emocional con la audiencia a través de la diversión, la sorpresa y la originalidad.
Ilustración: Se premia la creatividad y originalidad en el uso de la ilustración como herramienta de comunicación visual en el ámbito publicitario, marketing o comunicación.
Infantil: Esta categoría premia la creatividad y originalidad en las campañas publicitarias, de marketing y comunicación dirigidas específicamente al público infantil.
Institucional: Se premia la campaña o proyecto de comunicación institucional que transmita los valores, objetivos y mensajes de instituciones públicas, organismos privados, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, con el objetivo de informar, educar, sensibilizar o influir positivamente en la sociedad.
Inteligencia artificial: Se premia la iniciativa, campaña o proyecto que haya utilizado de manera innovadora la IA. Se valorará aquel trabajo que haya integrado tecnologías de inteligencia artificial como el análisis de datos, aprendizaje automático, personalización automatizada de contenidos, chatbots, asistentes virtuales, automatización de campañas, entre otros, para optimizar la interacción con los consumidores, mejorar la experiencia de usuario, aumentar la efectividad de las estrategias de marketing y publicidad o innovar en la forma de comunicar un mensaje.
Internacional: Esta categoría reconoce la campaña publicitaria, de marketing y comunicación que tenga un alcance global o internacional, mostrando una ejecución creativa y eficaz en diferentes mercados y culturas.
Lujo: Esta categoría está dedicada a las campañas publicitarias, de marketing y comunicación que destacan por su exclusividad, elegancia y sofisticación. Las piezas presentadas deben reflejar la esencia de los productos o servicios de lujo, asegurando una comunicación que resalte los valores de calidad, distinción, exclusividad y refinamiento.
Original: Se premia la creación gráfica más destacada, ya sea para medios impresos o digitales, que destaque por su originalidad, diseño, mensaje y capacidad de atraer la atención del público. En esta categoría se busca premiar la gráfica más innovadora y efectiva en su forma de comunicación.
Packaging: Se premia la solución más innovadora y creativa en el diseño de envases y embalajes para productos. Este galardón busca reconocer aquella propuesta que, a través de su diseño, funcionalidad y sostenibilidad, logre captar la atención del consumidor y transmitir el valor de la marca de manera efectiva.
PLV: Esta categoría está destinada a premiar el trabajo de publicidad en el lugar de venta que haya destacado por su creatividad, eficacia y capacidad para captar la atención del público. Se valorará aquel proyecto que haya logrado una integración visual efectiva entre los productos y el espacio de venta, generando una experiencia atractiva y persuasiva para el consumidor.
Pódcast: Se premia la producción de audio que destaque por su contenido creativo, calidad sonora y capacidad de generar conexión con su audiencia. Este galardón está orientado a reconocer el trabajo de los profesionales y equipos que logran, a través del formato de pódcast, transmitir ideas, informar, entretener o generar reflexión sobre temas relevantes en el ámbito de la publicidad, marketing y comunicación.
Programática: Se premia la campaña, proyecto o iniciativa que haya utilizado la publicidad programática de manera innovadora y efectiva. Se valorará la estrategia que haya implementado la compra automatizada de medios, la segmentación avanzada de audiencias, la personalización de anuncios en tiempo real y el uso de tecnologías como el machine learning, la inteligencia artificial y los algoritmos de optimización para maximizar la efectividad de las campañas publicitarias.
Promocional: Se premia la acción promocional innovadora que, mediante estrategias de incentivo, hayan logrado un gran impacto en el consumidor y reforzado el vínculo entre la marca y su audiencia.
Radio: Se premia la mejor pieza de contenido producido y emitido en formato radiofónico, que destaque por su creatividad, calidad técnica y capacidad de conectar con la audiencia en el ámbito de la publicidad, marketing y comunicación.
Realidad aumentada: Se premia el trabajo más innovador que utilice tecnología de realidad aumentada para crear experiencias inmersivas en el ámbito de la publicidad, marketing y comunicación. Esta categoría busca reconocer proyectos que integren el mundo digital y físico de manera efectiva para enriquecer la experiencia del usuario y aportar valor a la marca o producto.
Realidad virtual: Se premia el proyecto más innovador que haya utilizado realidad virtual para ofrecer experiencias inmersivas en el ámbito de la publicidad, marketing y comunicación. Esta categoría reconoce su uso para interactuar con los usuarios de manera creativa, permitiendo experiencias únicas que conecten a las marcas con su audiencia de una manera innovadora y efectiva.
RSC: Se premia la iniciativa de responsabilidad social que demuestre el compromiso de las marcas con el bienestar social, el desarrollo sostenible y el impacto positivo en la comunidad.
Salud: Se premia la campaña y acciones publicitarias, de marketing y de comunicación que promueva la concienciación, la educación y el bienestar en torno a la salud. Este premio está dirigido a aquellas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas a través de la divulgación de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y el fomento de la salud física y mental.
Social: Se premia la pieza o proyecto publicitario, de marketing y comunicación que promueva el bienestar colectivo, el compromiso social y la solidaridad en diversos ámbitos, tales como la igualdad de derechos, la inclusión social, el cuidado del medio ambiente, la ayuda humanitaria o cualquier otro esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Social ads: Se premia la campaña publicitaria que se haya realizado en plataformas sociales con un enfoque estratégico en la segmentación, engagement y efectividad de la comunicación para alcanzar objetivos específicos, ya sea de construcción de marca, generación de leads, ventas o concienciación social.
Social media: Se premia la estrategia y campaña de marketing digital ejecutada en plataformas de redes sociales que haya logrado un alto impacto en la comunicación y el engagement con su audiencia.
Spot: Se premia el anuncio publicitario que, a través de su creatividad, ejecución y mensaje, haya logrado captar la atención de su audiencia, comunicar eficazmente los valores de la marca o producto, y generar un impacto significativo en la audiencia objetivo. Está abierta a los que hayan sido emitidos en televisión, plataformas digitales o cualquier medio de comunicación audiovisual.
Stand: Se premia la creatividad, el diseño, la funcionalidad y la efectividad del espacio utilizado en eventos, ferias, congresos, exposiciones y otros espacios comerciales, que mejor hayan representado la identidad de la marca, logrando captar la atención del público y generado una experiencia memorable e interactiva.
Street marketing: Se premia la activación y campaña publicitaria llevada a cabo en un espacio público o en lugares de gran afluencia de personas, que hayan generado una conexión directa y memorable con el público a través de la creatividad, la interacción y la innovación.
Transmedia: Se premiará la campaña o narrativa que se haya extendido y desarrollado a través de múltiples plataformas y formatos, buscando crear una experiencia envolvente y coherente para la audiencia a través de diferentes medios como la televisión, el cine, las redes sociales, los videojuegos, las páginas web, entre otros, para contar una historia de manera fragmentada, donde cada plataforma aporte un elemento único a la narrativa global.
Turismo: Se premia la iniciativa, campaña o proyecto innovador que promueva el turismo, ya sea de manera digital, visual, creativa o experiencial, destacando el atractivo y potencial turístico de un destino, producto o servicio. Se valoran tanto las campañas publicitarias como las experiencias que mejor contribuyan a la promoción y difusión del sector turístico.
Vídeo corporativo: Se premia a aquel vídeo creado con fin corporativo, institucional o empresarial orientado a transmitir los valores, la identidad, los productos o servicios de una marca, empresa u organización, con el objetivo de conectar con su público de forma auténtica y efectiva. Se valorará tanto los vídeos creados para ser difundidos en medios digitales, como los que se utilizan en eventos, presentaciones corporativas o plataformas de comunicación interna.
Web: Se premia a aquel sitio web que haya logrado destacarse por su innovación, diseño, funcionalidad y experiencia de usuario, así como por su capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos de la marca, empresa o institución. En esta categoría se valora tanto los sitios corporativos como las plataformas comerciales, tiendas online, blogs o portales que hayan sido creados con el fin de captar la atención del público objetivo y proporcionarles una experiencia fluida, útil e intuitiva.
~ AGRIPINAS DE ORO
Mejor Productora de la edición: Se premia a la empresa o entidad que se haya destacado en el ámbito de la producción audiovisual, publicitaria y de contenido a lo largo del año. Esta categoría valora la capacidad creativa, la innovación técnica, la calidad en los proyectos realizados y la adaptación a las necesidades de los clientes, siempre en el contexto de la comunicación y la publicidad. Se deberán presentar sus TRES mejores piezas.
El importe TOTAL a abonar será el mismo que el de una sola pieza, 199,99 € más 21% de IVA. El pago se realizará mediante transferencia bancaria (indicando el nombre de la productora), a nombre de Premios Agripina, a la cuenta número: ES18 2100 2620 6902 1061 7190
NO SE DEBEN INSCRIBIR a través del formulario de la plataforma. El material, junto a la documentación, hay que enviarlo directamente a través de cualquier servicio de transferencia de archivos a info@PremiosAgripina.es, antes de las 23 horas y 59 minutos del martes 30 de septiembre de 2025.
Mejor Agencia de la edición: Será seleccionada según las puntuaciones totales de los miembros del Jurado.
Mejor Pieza de la edición: Se premia la pieza que se haya destacado por su creatividad, efectividad y originalidad, y que haya tenido un impacto positivo en el público y el sector. Este premio busca reconocer el trabajo excepcional en el desarrollo y ejecución de una pieza que se haya utilizado en medios impresos, digitales, audiovisuales o cualquier otro formato relevante en la industria.
ENVÍO DE MATERIAL
Para un mejor proceso de selección, sólo se admitirán las piezas que sean inscritas a través de la plataforma de Premios Agripina.
El material lo debes enviar a través de cualquier servicio de transferencia de archivos a info@PremiosAgripina.es, antes de las 23 horas y 59 minutos del martes 30 de septiembre de 2025. (Pon las denominaciones del material lo más breve posible para que no dé errores al descomprimir los archivos)
La documentación la debes presentar de la siguiente forma:
Una carpeta con el NOMBRE DE LA CATEGORÍA más la DENOMINACIÓN DE LA PIEZA. Dentro, incluir la DOCUMENTACIÓN DE LA PIEZA.
- Una imagen de referencia en vertical, con la misma denominación de la pieza, de 300 px de ancho por 553 de alto.
- Una imagen de referencia en horizontal, con la misma denominación de la pieza, de 300 px de ancho por 221 de alto.
- Un archivo de texto (NO PDF), con la descripción de la pieza, datos de contacto, dirección web, más las direcciones de los perfiles de las redes sociales tanto de quien presenta la pieza como del anunciante.
- Los archivos audiovisuales, en formato .MP4 o .WAV, según corresponda a vídeo o audio.
PARA UNA MEJOR VALORACIÓN DEL JURADO, AÑADE TOOODA LA DOCUMENTACIÓN QUE TENGAS.
INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción de una pieza o una campaña en este festival implica necesariamente la aceptación de todos y cada uno de los requisitos y condiciones generales que a continuación se enumeran:
Las campañas deberán haber sido creadas, o haber estado en activo, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
No podrá presentarse ninguna pieza o campaña cuyo mensaje o contenido sea ilícito.
La organización del festival no aceptará la inscripción de aquellas piezas o campañas que pudieran herir los sentimientos de carácter nacional o internacional, religioso o político, o la sensibilidad del público. Así mismo no procederá a llevar a cabo aquellas inscripciones de piezas o campañas que inciten a la violencia o sugieran actitudes de violencia, comportamientos ilegales, así como todas aquellas cuyos contenidos atenten contra los criterios imperantes del buen gusto y del decoro social, así como contra las buenas costumbres. Tampoco se procederá a la inscripción de aquellas piezas o campañas, cuyo contenido sugiera circunstancias de discriminación ya sea por razón de etnia, nacionalidad, religión, sexo u orientación sexual, o que atenten contra la dignidad de las personas.
La decisión de la no aceptación de una determinada pieza o campaña publicitaria en el festival, por las razones y motivos expuestos anteriormente, se hará en base única y exclusivamente a la opinión de los miembros del jurado: su decisión será comunicada a quién solicitara la inscripción; no habrá ningún tipo de recurso sobre esta decisión y en ningún caso la decisión de no inscribir una determinada pieza o campaña, por las razones y motivos expuestos, podrá dar lugar a responsabilidad alguna para la organización del festival, ni a ningún tipo de indemnización.
Los participantes galardonados podrán difundir sus premios obtenidos en el festival a través de los canales que consideren oportunos.
La organización se reserva el derecho de modificar las bases durante el transcurso del festival en beneficio del mismo.
Las piezas a concurso se deben inscribir antes de las 23 horas y 59 minutos del martes 30 de septiembre de 2025. (Al igual que en las ediciones anteriores, NO se prorrogará el tiempo de inscripción, ya que no daría tiempo para las deliberaciones de los miembros del jurado, la subida de las piezas en el buscador de la web, y para el montaje de la producción audiovisual de la ceremonia de entrega de premios).
El material se debe enviar a través de cualquier servicio de transferencia de archivos a info@PremiosAgripina.es
Desde mediados de octubre, todas las piezas que tengan la documentación en regla, se irán colgando en la web del festival y estarán expuestas hasta el 30 de septiembre de 2026. También se promocionarán en los perfiles de las RRSS del festival, así como en el boletín semanal que corresponda a esas fechas.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Los concursantes deben realizar una inscripción por cada pieza, pudiendo presentar tantas como estimen conveniente.
Una misma pieza puede ser inscrita en más de una categoría, aunque cada inscripción será independiente. En ese caso, deberá ser inscrita y abonar el importe de inscripción por cada categoría a la que se presente.
El formulario está configurado para inscribir un máximo de cinco piezas cada vez. Si deseas inscribir más, una vez finalizadas las cinco primeras, debes volver a acceder al formulario y seguir inscribiendo las siguientes piezas.
El precio de inscripción por pieza es de ciento noventa y nueve euros con noventa y nueve céntimos más 21% de IVA (199,99 € más 21% de IVA).
* LAS EMPRESAS QUE TENGAN SU SEDE EN CANARIAS, CEUTA O MELILLA, ESTÁN EXENTAS DE ABONAR EL IVA.
El pago se debe realizar antes de las 23 horas y 59 minutos del martes 30 de septiembre de 2025, mediante transferencia bancaria (indicando el número de inscripción que facilita la plataforma del festival), a nombre de Premios Agripina, a la cuenta número: ES18 2100 2620 6902 1061 7190
Enlace al Formulario de Inscripción
FASES DEL CONCURSO
Las piezas premiadas obtendrán un trofeo conmemorativo de esa edición más un diploma certificado por Premios Agripina. Las piezas finalistas también obtendrán un diploma certificado por el festival.
Todos los trabajos presentados a concurso, serán incluidos en el libro Anuario de esa edición.
Las piezas realizadas en las empresas en las que trabajan los miembros del jurado no podrán participar en esta edición, pero en la siguiente, podrán concursar con los trabajos realizados en ese año y en el anterior.
De los trabajos presentados a concurso, los miembros del jurado escogerán cinco por categoría (ganador, primer finalista, segundo finalista, tercer finalista y cuarto finalista).
A primeros de noviembre se darán a conocer los finalistas a través de la web y del boletín semanal.
La fase final se desarrollará en directo en la ceremonia de entrega de premios, es decir, no se conocerán a los galardonados hasta la gala.
En el mes de diciembre se promocionará el palmarés a través de medios de comunicación locales, regionales y nacionales, así como de los canales propios del festival, incluyendo a los ganadores y finalistas.
ENTREGA DE PREMIOS
La ceremonia de entrega de premios, así como la cena tipo cóctel y la fiesta de clausura de la XV edición, se celebrarán en el Auditorio Cartuja de Sevilla el jueves 20 de noviembre de 2025.