Tamara González, directora creativa de Amundsen
¿Quién es Tamara González?
Soy madrileña, casi gata, y creativa de nacimiento, aunque siempre he tenido esa duda: ¿con creatividad se nace o se hace?
Estudié periodismo, guiada por mi pasión por contar historias — pero, no me di cuenta hasta más tarde de que la parte que más me gustaba era inventarlas—.
Ejercí la profesión durante unos años en diferentes periódicos locales y revistas (Gente, Crónica Norte, El Referente, Sabor Madrid…)
Durante ese tiempo, explotaba mi creatividad haciendo regalos a amistades dignos de campañas publicitarias, hasta que caí (o volé) al mundo de la publicidad con Amundsen: una agencia creativa e independiente en la que entré como copy —“la de los textos”— y donde he podido convertir el don en virtud, liderando la dirección creativa de múltiples proyectos tanto para el sector público como para el privado.
Hoy, Amundsen forma parte de mi proyecto personal. Junto a mis compañeros de la agencia compartimos un propósito claro y común: cambiar el mundo a través de las ideas y hacer lo que mejor se nos da hacer, y nada más.
Y volviendo a la pregunta que me hacía al principio, diría que, en estos años de experiencia y tras haber realizado diferentes formaciones creativas, he aprendido que la creatividad forma parte de uno, pero también que uno tiene la responsabilidad de cultivarla para convertirla en un poder con el que hacer grandes cosas.
¿Qué es Amundsen?
Es mucho más que una agencia creativa. Es fruto de una conversación en una cafetería, hace más de 15 años —que se dice pronto— de la que nació la idea de hacer publicidad con propósito y usar el talento creativo humano como herramienta para llevar los retos más allá de lo obvio.
Así nació Amundsen: una agencia creativa, independiente y sostenible, en la que hacemos solo lo que mejor se nos da, y nada más. Pensamos ideas que nacen de una estrategia consolidada y que encuentran el equilibrio perfecto entre la cabeza y el corazón.
No seguimos una tendencia, sino que tenemos una forma propia de entender la vida, y eso se refleja en cada uno de nuestros proyectos. Somos lo que pensamos.
¿Cuál ha sido vuestra mejor campaña?
Como directora creativa de Amundsen, elegir solo una es casi imposible —es como escoger entre tus propios hijos—, especialmente porque conozco al equipo que hay detrás de cada una y eso hace que la decisión sea aún más difícil.
Sin embargo, en esta vida hay que tomar decisiones, y si tengo que destacar una, elegiría alguna de nuestras campañas de concienciación social, que han sido muchas: contra la compra de productos falsificados, tenencia responsable de animales, alimentación saludable, cuidado del agua, protección de la avifauna…
Dentro de todas ellas, me quedo con “Más que un Animal”, la primera campaña del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que abordó de forma directa la tenencia responsable de animales.
¿Una pieza de referencia?
Otra elección difícil, porque hay muchas campañas brillantes que me inspiran y sirven como referencia constante.
Voy a destacar una que, tanto por su idea como por su ejecución, me parece simplemente brillante: ¡So, humanos, So!, de los compañeros de MONO MADRID para Correos y sus envíos responsables. Usan el humor de forma maestra para concienciar y hacernos reflexionar sobre el ritmo frenético y consumista que llevamos.
Sin duda, es una de esas piezas que me sacan de los bloqueos creativos.